Constantemente los trabajadores están expuestos a sufrir accidentes laborales durante la ejecución de sus tareas.
El área de alimentos y bebidas principalmente la cocina tiene mayor accidentes laborales debido a cortaduras, quemaduras y caídas

En este artículo hablaremos sobre los accidentes mas comunes en los hoteles; daremos algunas recomendaciones de prevención y protección , la prevención de riesgos laborales, la afectación en la prima de seguros, la productividad y el cumplimiento del programa de seguridad y salud.
Los datos y porcentajes que se mencionan en esta publicación, están basados en análisis propios, realizados en hoteles; refieren a los riesgos mas comunes, por lo que no es un dato definitivo para el control de riesgos laborales.
Además, debemos estar conscientes que los riesgos pueden presentarse según el proceso productivo de cada empresa; habrá que tener en cuenta los riesgos específicos, la capacitación, el adiestramiento y el suministro de equipos y herramientas.
Accidentes de trabajo: actos inseguros y condiciones inseguras
El factor humano y la importancia del programa de capacitación y entrenamiento
Las causas básicas de los accidentes de trabajo se clasifican en dos factores principales: Los factores humanos y los factores físicos; para este estudio se ha agregado un tercer factor, que es la combinación de ambos factores.

Los accidentes laborales por factores humanos, ocurren por una capacidad reducida del trabajador, ya sea física o mental; por falta de capacitación o entrenamiento; carencia de habilidades que conllevan a una acción errónea.
En cambio, los factores físicos, se derivan de condiciones deficientes en las instalaciones, equipos y herramientas no adecuados (deteriorados), equipos de protección personal no aptos.
Los factores físicos o condiciones inseguras son incontrolables por el trabajador, por lo que es responsabilidad de la Dirección General corregir estas deficiencias.
En este estudio refleja que el 82% de los accidentes laborales se deben a factores humanos; analizando los siguientes indicadores podremos determinar las estrategias para reducir, este impacto que es muy significativo.
Este dato refleja los errores humanos que podemos controlar, posiblemente con programas de entrenamiento, capacitación o ajuste de la carga de trabajo.
Accidentes laborales en los procesos productivos de hoteles
Detrás del servicio y atención a huéspedes existe un amplio proceso productivo de los hoteles: desde división cuartos, alimentos y bebidas, entretenimiento, lavandería, mantenimiento, administración; por mencionar algunos, por lo que en estos procesos el riesgo está presente.
Al manifestarse los riesgos en accidentes dentro de un proceso productivo, nos permite identificar esas actividades y puestos que están en peligro; nos dará una oportunidad para actuar de manera preventiva.
En este análisis el proceso productivo se agrupó en 5 procesos y estos fueron los resultados:

- El proceso de Manejo/preparación de alimentos y bebidas representa el 43% de los accidentes.
- Mientras que Operación, manipulación, mantenimiento de maquinaria y equipo representa el 21% de accidentes.
- Y el 20% lo representa las Actividades de limpieza y conservación, refiérase en habitaciones y áreas públicas.
Con estos resultados en los tres procesos, podemos ver un mayor impacto porcentual; en la siguiente sección podremos determinar las áreas dónde enfocar nuestros esfuerzos.
Las áreas o departamentos con mayor accidentes
De acuerdo con la sección anterior podemos ver y corroborar que las áreas con mayor incidencia son: la Cocina, con el 31%; Alimentos y Bebidas (incluido bares) con el 17%; área de Steward con el 13%; Ama de Llaves con el 12%, y Mantenimiento con el 10%.

Las causas de accidentes en hoteles

Bueno, para este análisis las causas de accidentes se agruparon en 6 grupos para hacer mas fácil la interpretación.
Es por esto que el 43% de las causas es por deficiencia en la técnica o procedimiento de ejecución; como el uso de cuchillo, manipulación de equipos y/o realizar las actividades sin precaución.
Condiciones de trabajo 18%, debido a deterioro de equipos o ambientes de trabajo (iluminación escasa, deterioro de edificio, piso resbaloso o desniveles sin señalizar);
El 13 %, por descuido o negligencia; lo mas común es que el trabajador tropieza, resbala por estar distraído o por estar enfocado en sus actividades.
El no uso de Equipo de Protección Personal, representa el 12%.
Tipos de accidentes mas comunes en los hoteles
¿Cuáles son los tipos de accidentes mas representativos de este análisis? aquí los resultados:

- El 34% corresponden por caídas y resbalones;
- El 23% por cortaduras, heridas por máquinas o utensilios de trabajo, punción, uso de utensilios (cuchillos, vasos despostillados o manipulación de equipos).
- El 11% por malas pisadas, golpes con equipos de operación u objetos.
Tipos de lesiones por accidentes laborales

Debido que los tipos de accidentes con mayor incidencia son las caídas y cortaduras; dan como consecuencia lesiones de contusión y heridas, con el 42% y 35%, respectivamente.
Con este dato, es muy recomendable establecer mediante la investigación de accidentes las acciones para reducir estas lesiones; se debe revisar el desempeño de los EPP, así como, las condiciones e inventario. Acorde a la norma NOM 017 2008 STPS.
Partes del cuerpo afectada por accidentes de trabajo

Los resultados de esta sección indican que las manos, así como, el resto de los miembros inferiores son las partes del cuerpo mas afectadas; habrá que asegurar que los trabajadores usen su EPP adecuadamente, para este caso guantes contra cortaduras y guantes de alta temperatura.
Para las lesiones por caídas y resbalones, se deben establecer un programa de limpieza de las áreas de tránsito, señalización de desniveles (escaleras y rampas) y la concientización de los trabajadores sobre cortaduras y caídas.
Partes del cuerpo es afectada con el 47%, en miembros inferiores,;donde el 40% son las manos y el 32% las afectaciones son en muslo, rodilla y tobillos.
Recomendaciones y conclusiones
Sin duda, el análisis estadístico de los accidentes laborales nos permite identificar las áreas de oportunidad y refuerza los resultados de la investigación de accidentes; así los hoteles podrán reducir, prevenir los accidentes mas comunes o asumir cuando éstos no puedan ser eliminados.
Para este estudio podemos resaltar la necesidad de capacitación y entrenamiento en el buen desempeño de las tareas en general.
Reforzar mediante campañas, la cultura y concientización preventiva de los accidentes laborales con atención especial de las áreas de cocinas, restaurantes, bares y el personal de steward.
La selección adecuada de los EPP para cada puesto, asegurar el uso correcto de éstos y la revisión programada de las condiciones físicas. Abajo les pongo unos links de los EPP que se implementaron para estos centros de trabajo.
- Guantes de cocina para alta temperatura
- Guantes para corte en cocina
- Cintas de seguridad reflejantes y antiderrapantes
- Letreros preventivos en rampas
- Letrero para piso mojado o resbaloso
Sin duda la aplicación de los cursos de caídas y resbalones, quemaduras y cortaduras deben ser impartidos a la brevedad.
Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestra web. Buscando en Google he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy adictivo, es unos de mis temas predilectos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu web en mis favoritos pues creo que todos tus publicaciones son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.
Me da mucho gusto recibir tus comentarios, que motiva a seguir compartiendo ideas y experiencias. Saludos.
HOLA MUY INTERESANTE EL CONTENIDO. MUY BUEN ATICULO SALUDOS