Implementación de la norma NOM 030 STPS 2009 en mi empresa.

La norma NOM 030 STPS 2009, para su implementación las empresas tendrán que desarrollar otras normas; enfocada en los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
En este artículo les contaré de manera sencilla los pasos a realizar e integrar un equipo multidisciplinario para la implementación de la norma 030; más abajo se detalla cada paso, comenzamos:
- Designar al responsable de seguridad y salud en el trabajo.
- Integrar un equipo multidisciplinario conformado por Recursos Humanos-Mantenimiento-Seguridad.
- Reconocer y clasificar las normas aplicables para la empresa.
- Realizar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
- Elaborar el programa de seguridad y salud en el trabajo.
Designación del Responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo
El responsable de seguridad y salud en el trabajo, deberá contar con experiencia en temas relacionados a seguridad e higiene, un criterio para identificar riesgos y la capacidad de motivar a su equipo de trabajo a identificar riesgos, a trabajar con seguridad y a controlar los peligros en las áreas de trabajo. Ésta figura es la que se encargará de coordinar y crear estrategias para elaborar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo según la NOM-030-STPS.
Ésta responsabilidad pareciera que es difícil asumirla y llevar a cabo los requerimientos de la norma, pero vamos paso a paso y una vez organizado los 5 pasos irá tomando forma y la perspectiva será mas clara.
Otra de las funciones del responsable es nombrar al resto de los integrantes para conformar al equipo multidisciplinario, un paso clave para el éxito de la implementación de la norma 30 stps.
Integración del equipo multidisciplinario de seguridad y salud en el trabajo
Llegado a este paso, es importante que el responsable integre el equipo que será su apoyo. Muchos proyectos fracasan cuando no incluimos a las personas claves, porque en la mayoría de las veces sucede que el responsable trabaja duro para construir e implementar y otros se dedican a destruirlo.
Es por eso, que una estrategia que recomiendo aplicar, es integrar en el equipo al gerente de Recursos Humamos apoyado por el Jefe de Personal y Capacitación, integrar al Jefe de Seguridad con su asistente administrativo e integrar al Gerente de Mantenimiento apoyado con el asistente administrativo o coordinador de mantenimiento preventivo.
Éstas personas son claves en la operación de una empresa y cada quien podrá interactuar con el resto de los líderes departamentales y cada una de ellas podrá gestionar requerimientos específicos o seguimiento de controles y registros que establece la norma 030 STPS y las normas que apliquen para la empresa.
Cada integrante deberá firmar su nombramiento y apoyar al responsable a realizar el diagnostico de seguridad y salud en el trabajo, así como, el programa de seguridad y salud en el trabajo, según establecido por la norma NOM 030 STPS 2009.
Reconocimiento y clasificación de las normas aplicables para la empresa.
El reconocimiento y clasificación de las normas aplicables para la empresa, significa que debemos identificar las normas que aplican en la empresa según su proceso productivo, numero de empleados, tamaño de la empresa, entre otros.
La STPS y el Gobierno de México han creado una herramienta que facilita este paso, el Asistente para identificar las NOMs, donde podremos ir llenando paso a paso las preguntas y al finalizar podrá arrojarnos las normas que aplicará para la empresa.
El Asistente para identificar las NOMs, cuenta con dos opciones de captura (con registro o sin registro) esto quiere decir que podemos realizar la captura con la opción de no capturar los datos de la empresa y que nos servirá como práctica; una vez que confirmemos que las normas identificadas aplica a nuestra empresa podremos guardarlo y ahora sí, ingresar los datos de la empresa para que se genere un archivo en PDF y Excel personalizado para la empresa, en la pagina del ASINOM podrás encontrar las condiciones para la captura y uso de la herramienta.

Para responder las preguntas del Asistente para identificar las NOMs, es importante que el equipo multidisciplinario se reúna y que cada uno de ellos sea quien responda referente a su situación o condición, las respuestas deben ser las mas exactas ya que de esto dependerá la elaboración del Diagnóstico y el Programa de seguridad y salud en el trabajo según la nom 030 stps 2009.
Realización del diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo.
La realización del diagnóstico integral de seguridad y salud en el trabajo, también contamos con una herramienta que nos facilitará realizar ésta tarea, dentro del portal de Servicios Electrónicos de la STPS podremos acceder a la herramienta Evaluación del Cumplimiento de la Normatividad en Seguridad y Salud en el Trabajo,
Este módulo nos ayudará a realizar una revisión exhaustiva sobre la observancia de las diversas disposiciones en materia de seguridad y salud en el trabajo que nos son aplicables, mediante la identificación del cumplimiento de los indicadores definidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y de las consiguientes medidas preventivas y correctivas por ejecutar.
Una vez realizado la captura y haber respondido todas las normas aplicables, podremos generar el documento en PDF y Excel, estos archivos son mas que nada la situación actual de su empresa en cuanto a cumplimiento normativo: nuestro diagnóstico. El siguiente paso será programar todas aquellos puntos o temas donde respondieron con un NO o marcaron un cumplimiento parcial.
3.4 Diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo: Es la identificación de las condiciones físicas peligrosas o inseguras; de los agentes capaces de modificar las condiciones del medio ambiente laboral; de los peligros circundantes al centro de trabajo, así como de los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo que resulten aplicables.
NORMA Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009
Elaboración del programa de seguridad y salud en el trabajo.
Para elaborar el programa de seguridad y salud en trabajo tambien contamos dentro del portal de Servicios Electrónicos de la STPS la herramienta Elaboración de Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, módulo que nos facilita la elaboración y seguimiento de programas de trabajo tanto para sus Sistemas de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo como para el cumplimiento de la normatividad en la materia.
La programación se realiza de acuerdo al diagnóstico generado, como lo comentamos con anterioridad, los puntos o normas que están pendientes de realizar deberán asignarse al responsable y la fecha de su ejecución, las fechas podrán fijarse acorde a las posibilidades de la empresa y de manera razonable, para casos de una inversión u autorización, podrán programarse hasta el siguiente año próximo.
El módulo permite almacenar la información y continuar con la programación en una sesión posterior, si se suspende la captura; modificar los compromisos programáticos establecidos; consultar la programación comprometida, y establecer un programa como definitivo.
Una vez que el programa se establece como definitivo podremos iniciar con las actividades programadas y estas actividades o acciones deberán documentarse y crear evidencias físicas, digitales y fotográficas que deberán mantenerse disponibles para en caso de una visita de inspección ordinaria u extraordinaria.
Informe a la Comisión de Seguridad e Higiene y/o a los Trabajadores
La empresa deberá informar a la Comisión de Seguridad e Higiene y/o a los trabajadores, el diagnóstico integral o por área de trabajo de las condiciones de seguridad y salud y el contenido del programa de seguridad y salud en el trabajo o la relación de acciones preventivas y correctivas de seguridad y salud en el trabajo.
Este informe deberá documentarse y evidenciarse con listas de asistencia y fotografías.
CONCLUSIONES
La NOM 030 STPS 2009, es una norma enfocada a la seguridad y salud de los trabajadores; desarrollarla, es un compromiso muy grande; y las empresas que trabajan en ella refrenda su compromiso y responsabilidad con sus colaboradores, en hora buena!; Estoy seguro que las personas que participen en ella podrán sentirse muy orgullosas, habrán hecho un gran trabajo!
Déjame tus comentarios y experiencias con la norma NOM-030-STPS-2009. Qué otras publicaciones te gustaría leer?
Para contactarme, pulsa el botón, aquí.
Mil gracias, nos leemos!
NO SIRVE NO ES VIABLE LA FORMA DE HACERLO ELECTRONICO PORQUE SI LA CONTRASEÑA LO TIENE LA GERENCIA NO LO PUEDE ELABORAR EL COORDINADOR
LO MEJOR ES PUBLICARLOS LA ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Y QUE MATRIZ UTILIZAR Y EJEMPLO DE CUESTIONARIOS
PORQUE TODO LA IMPLEMENTACION DE LOS PROGRAMAS YA ESTA COMERCIALIZADO ES POSIBLE QUE HAY INTERMEDIARIOS
Marcos, Dentro del Portal de servicios el administrador puede otorgarte un usuario y contraseña para que puedas actualizar o evaluar. En dado caso que necesites un archivo excel genérico puedo compartirte uno. Solo te pido puedas enviarme a mi correo las normas que te aplican y tipo proceso productivo. saludos.