Security check, ¿Qué es? ¿Qué necesito para certificarme? ¿Qué beneficios trae una certificación?
La certificación Security Check es un distintivo otorgado a hoteles, después de un proceso de evaluación y cumplimiento satisfactorio en el sistema de gestión de seguridad.

El sistema de gestión de seguridad debe considerar y demostrar su efectividad para prevenir riesgos o amenazas.
Es decir, la adecuada protección de huéspedes, personal, e inmueble; evitando daños, pérdidas para éstas partes y la continuidad del negocio.
El término security, hemos dicho que significa seguridad, con un enfoque a la protección física de personas y propiedades, aquí puedes encontrar la publicación.
En primer lugar, es importante aclarar que la auditoría de security check está enfocado específicamente al área de seguridad;
En segundo lugar, todas las evidencias y controles se refieren a seguridad física y no a safety (seguridad industrial).
Las bases para obtener una certificación Security Check de Cristal International Standards
I. Compromiso de gestión y dotación de recursos
Es responsabilidad de la Dirección General y su comité que la política de seguridad y la gestión de seguridad se mantenga actualizada;
En consecuencia los manuales y procedimientos se deberán adecuar acorde a las necesidades de la operación como los cambios en el entorno.
II. Análisis de riesgos
En el análisis de riesgos que requiere Security Check son similares a los de STPS o Protección Civil;
Sin embargo este análisis va enfocado a la identificación de amenazas propias de las actividades de seguridad física y patrimonial: riesgos de asalto, robo, ataque a mano armada, ataques terroristas, entre otras.
Cabe aclarar, que este análisis debe ser actualizado constantemente de acuerdo a las estadísticas internas y externas para garantizar la seguridad ante amenazas.
III. Plan de seguridad
El director de seguridad debe establecer un plan sobre el resultado del análisis de riesgos. Este plan deberá ser implementado y ser difundido entre los involucrados, éste punto es uno de los pilares para el cumplimiento de Security check.
IV. Manual de seguridad
El manual de seguridad es el alma del departamento de seguridad, éste contiene todas las estrategias de salvaguarda así como los roles, procedimientos y planes de emergencias.
Además cada personal de seguridad de acuerdo a su nivel jerárquico debe conocer sus responsabilidades y alcances, su cumplimiento será evaluado por Security Check.
V. Capacitación y formación del personal
Cada integrante de seguridad deberá ser evaluado, desde su perfil de puestos, contratación, capacitación hasta la formación en sus funciones específicas para disuadir o enfrentar amenazas.
Cabe aclarar, adicional a las funciones diarias del personal de seguridad deberá contar con una formación acorde al resultado del análisis de riesgos para asegurar la seguridad de las personas e inmueble.
VI. Seguridad del personal
Además de lo requerido por las normas laborales, se debe garantizar la protección del personal con equipos de protección e infraestructura contra riesgos de violencia, asalto u otros actos delictivos.
VII. Seguridad física – Seguridad de área / recorridos de patrullaje
Considera las diversas estaciones (fijos o móviles) para garantizar le seguridad de los clientes y colaboradores en el interior y exterior del hotel.
VIII. Seguridad física: sistemas y equipos
Esto cubre aquellos elementos de equipos y sistemas que se utilizan junto con el plan de seguridad para proteger el hotel, que van desde incendios / emergencias sistemas de evacuación hasta alarmas de pánico y sistemas de CCTV.
IX. Procedimientos de emergencia
Dentro de los planes de emergencias existentes como incendios y desastres naturales también debe considerse los planes por emergencias por delincuencia, amenaza con armas de fuego, etc.
Todos los planes de emergencias deben estar ligados al plan de continuidad de negocios que este puede o no ser activado de acuerdo al escenario que se pudiera presentar.
X. Ejercicios y simulacros

Se debe asegurar mediante prácticas y simulacros la correcta comprensión y aplicación de los procedimientos de seguridad y de emergencias, se debe evaluar las acciones tanto de los brigadistas como de las personas evacuadas y el correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad.
Para las emergencias por atentado o con arma de fuego los procedimientos de evacuación o invacuación deberán aplicarse según la amenaza.
XI. Revisión e investigación de incidentes
Cada incidente o accidente ocurrido dentro del hotel o fuera de él, deben ser investigados y documentados; el seguimiento y la o no solución deben ser considerados para la actualización y mejora del sistema de seguridad.
XII. Secciones y áreas específicas
Lo descrito anteriormente serán revisados ampliamente y evaluados mediante la trazabilidad en sitio, con la auditoría de Security Check se asegura el cumplimiento y la mejora del sistema de gestión de seguridad en los hoteles beneficiando a clientes, proveedores y colaboradores.
Las áreas que son evaluados durante una auditoría de Security Check periódicamente deberán ser revisadas y actualizadas, éstas áreas o secciones son:

- Control de Acceso
- Uso de CCTV
- Comunicación Segura
- Selección de personal y reclutamiento
- Seguridad de la información
- Uso de correo electrónico
- Procedimientos de ama de llaves/housekeeping
- Respuesta ante amenazas
- Plan de búsqueda (personas)
- Seguridad y protección para menores
- Plan de evacuación
- Dispositivos transportados por vehículos (amenaza)
- Química, biológica y dispositivos radiológicos (amenaza)
- Ataques suicidas (amenaza)
- Armas de fuego y ataques con armas (amenaza)
- Protocolos de seguridad VIP
- Plan de continuidad del negocio
Beneficios de una certificación Security Check
En mi opinion no existe una certificación mas completa que la de SecurityCheck para el area de seguridad en hoteles, cualquier jefe o director de seguridad que haya obtenido una certificación indica que ha reforzado todos los controles y su manual de seguridad;
En mi experiencia puedo asegurar que en muchos hoteles no cuentan con un análisis de riesgos enfocado a security por lo tanto existe un gran vacío en muchos controles internos y externos.
Entonces un certificado de security check refuerza el sistema de gestión de seguridad del hotel incluidos las áreas de tecnología de la información, división cuartos, finanzas, recursos humanos y proveeduría, entre otros mas.